Ir al contenido principal

Desde los Andes..Bolivia!

Los invito a conocer un hermoso e 
interesante país andino...
en el enlace a continuación encontrarás todo tipo de información 
sobre:      


                 


                                                  










Bolivia es un país con mucho potencial turístico, que cuenta con variados atractivos turísticos, debido a su diversa cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomía.


  • La Cordillera de los Andes, la cadena montañosa más extensa del planeta que atraviesa todo el continente, y presenta regiones de singular atractivo:
    • La pista de esquí más alta del mundo, llamada Chacaltaya.
    • La montaña más alta del país: el Nevado Sajama, con el bosque más alto del mundo.
    • Los salares de Uyuni y Coipasa, las mayores planicies de sal del planeta.
    • Bolivia es también el único país del mundo en poseer el único hotel fabricado totalmente de sal, que se encuentra en el salar de Uyuni.
    • Las lagunas Verde y Colorada, santuario de los flamencos andinos junto a uno de los mayores volcanes activos del planeta, el Licancabur.

  • En los últimos años, trabajos de diversos científicos, como 
    James M. Allen, ubican al continente perdido de la Atlántida en el altiplano boliviano (específicamente en el departamento de Oruro en Pampa Aullagas). Estos hechos han producido un crecimiento del interés turístico centrado en las importantes riquezas arqueológicas del país.
    Las ciudades históricas de:










Comentarios

idealista ha dicho que…
La invitación de una Boliviana autentica es una muy buena idea para una tertulia sobre Bolivia. Como abogada con mucho interés politico pudo presentarnos su país con mucha emoción y con conocimiento perfecto de los problemas más graves. Para nosotros era una lección de conocer de cerca un país tan interesante y valioso.
María Claudia ha dicho que…
Hola querida Idealista, gracias por tu comentario, me anima mucho como profesora a presentaros temas siempre interesantes y personas que nos amplien el conocimiento cultural de los paises hispanoaméricanos!
Qué mejor que esta actividad de lengua viva.
Hasta el miércoles...
El Gentil ha dicho que…
El periódico que he recibido de nuestra boliviana es del ano 2009. La Organicación de las Naciónes Unidas contra la droga y el delito nota un aumento destacable de las áreas de cultivo de coca durante el ano 2008. La situación sea grave y se empeore porque la tendencia sea a que cada ano haya mas cultivos. La hoja esté protegida por la Constitución boliviana y solo un tercio se encuentre enmarcado dentro de la Ley de Sustancias Controladas. La ONU era preocupada.
Un comentarista se queja de los Estados Unidas y otros países cuyas sociedades se ahogan en droga , nicotina y alcohol pero mantienen posiciónes oficiales conservadores. Deberían prohibir la consumación de la nicotina de los Estados Unidos. Una organicación como la ONU se haga la desententida ante la necesidad de definir si se prohibe todo o no se prohibe nada. Los que prohiben el consumo son precisamente los que avalan el narcotráfico y siguen expandiendo el negocio del narcotráfico y la venta de armas.
Yo no puedo discernir mentira de verdad, pero lo veo bien que diga el comentarista.
loe ha dicho que…
La visita de Carola me encantó por su autenticidad, su franqueza, su emoción y su presencia fuerte como Boliviana moderna. El vídeo y la música boliviana contrastan muy bien la maniera segura de que Carola estaba comunicando con nosotros.
Anónimo ha dicho que…
Hace muchos anos hice un viaje maravillioso a Bolivia. Cuando tenía 25 anos fue con tren desde Buenos Aires hasta La Paz (solo el viaje en tren era una aventura!), me quedé algunas días para conocer y ver la vida de los indigenos. Me impresionaron especialmente los colores de sus vestidos. Después sigué mi viaje a Puno para llegar en Peru cruzando el lago Titicaca con barco.

Muchos carinos
Eveline
María Claudia ha dicho que…
Eveline, gracias por tu participación esta es la razón de nuestro Blog!
correcciones a tu texto.
fue una aventura- ser en indefinido lo usamos para valorar una acción en el pasado.
los indigenAs
el verbo SEGUIR irregular, en indefinido: seguí.
Llegar A Perú. verbo de movimiento es lo que nos indica la preposión A en este caso: destino.

Entradas populares de este blog

splunge gestos

Splunge es un espectáculo innovador donde el contenido es puro humor.  El nombre  Splunge  proviene de un conocido sketch de  Monty Python's Flying Circus  y según el propio sketch se explica que esta palabra significa que no es ni bueno ni malo, ni tampoco indeciso. Estos sketches que abarcan todo tipo de situaciones comunes pero enfocadas desde el punto de vista más cómico posible. ¿Son los españoles escándalosos? puedes comparar con un bar en vuestro país. Después de nuestro tema del lenguaje corporal... os invito a disfrutar estas escenas que transcurren en un bar  ¿cómo terminan las personas sus intervenciones?

Buenos Aires y Argentina

¿QUE SABES SOBRE ESTE PAIS Y SU CAPITAL? Buenos Aires es una de las más grandes de Latinoamérica, capital de Argentina, es un puerto importante y está a orillas del Rio de la Plata.  Tiene casi 3 millones de habitantes, les llaman ¨porteños¨, es famosa por su cultura. Tiene muchos teatros y librerías. El tango, una música y baile de parejas, nació aquí. 23 cosas que no sabías de Argentina LOS BARRIOS Buenos Aires tiene 48 barrios. En muchos de ellos la vida es más tranquila que en el centro. Algunos barrios de la ciudad tienen una gran comunidad de inmigrantes. Por ejemplo, el barrio de LA BOCA , cerca del  puerto, recibió a inmigrantes italianos en el siglo XIX.                                                       Puedes activar los subtítulos en español en este video Más recientemente, el barrio chino ...

Quizás Quizás Quizás by Nat King Cole (Lyric)

Hoy les presento una canción para el recuerdo... Escuchamos además de la palabra ¨ quizás ¨ varias acciones en gerundio, ¿cuáles son? deja tu respuesta en ¨comentarios¨ "Quizás, Quizás, Quizás" Nat King Cole grabó la canción en español, con un fuerte acento norteamericano en un albúm que apareció en 1958. DORIS DAY l La novia de América. Grabó la versión en inglés en NOVIEMBRE de 1964. Perhaps, Perhaps, Perhaps...