Ir al contenido principal

Extranjerismos y sus alternativas en español

Recomendación de Fondéu BVVA, Fundación del español urgente.

Los medios de comunicación hacen en ocasiones un uso innecesario y abusivo de palabras y expresiones extranjeras en las informaciones relacionadas con internet.

A continuación, con motivo del Congreso Mundial de Internet WWW que se celebra en la ciudad francesa de Lion entre el 16 y 20 de abril, se repasan algunos extranjerismos muy utilizados en este ámbito que tienen alternativas en español, así como algunos términos que plantean dudas en cuanto a su escritura:

Cloud computing, en español, se denomina computación en nube.
Clicar, cliquear, hacer clic son tres formas adecuadas para indicar la presión o golpe que se hace con el ratón del computador, en lugar de la voz inglesa click.
Medios sociales es el equivalente recomendado en español a la expresión inglesa social media.
Anonimizar es un verbo correctamente formado para referirse a la acción de ocultar una identidad.
El prefijo ciber- se escribe unido a la palabra a la que acompaña: ciberataque, cibercomercio, etc.
SOPA, sigla de Stop Online Piracy Act, se escribe con mayúsculas y sin puntos.
Blog, bloguero y bloguear son términos adecuados en español.
Link tiene traducción en español: enlace.
El plural de web es webs.
Usabilidad, que en diseño y programación es un atributo de calidad que evalúa la facilidad de uso de las webs, es un término adecuado y bien formado en español.

Tomado de la publicación diaria de la Fundèu BVVA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buenos Aires y Argentina

¿QUE SABES SOBRE ESTE PAIS Y SU CAPITAL? Buenos Aires es una de las más grandes de Latinoamérica, capital de Argentina, es un puerto importante y está a orillas del Rio de la Plata.  Tiene casi 3 millones de habitantes, les llaman ¨porteños¨, es famosa por su cultura. Tiene muchos teatros y librerías. El tango, una música y baile de parejas, nació aquí. 23 cosas que no sabías de Argentina LOS BARRIOS Buenos Aires tiene 48 barrios. En muchos de ellos la vida es más tranquila que en el centro. Algunos barrios de la ciudad tienen una gran comunidad de inmigrantes. Por ejemplo, el barrio de LA BOCA , cerca del  puerto, recibió a inmigrantes italianos en el siglo XIX.                                                       Puedes activar los subtítulos en español en este video Más recientemente, el barrio chino ...

Discurso de Shakira en la Cumbre de las Américas

Habla sobre la desigualdad social en América Latina.