Ir al contenido principal

Actividades culturales ¨La maldita vanidad¨.



La actividad cultural de la Tertulia- Semestre de verano 2012


tomado de Nach.kritik. de


Sobre algunos asuntos de família / Familienangelegenheiten – Kolumbianische Triologie des Privaten zu Gast in Wien

alt
Wenn das Draußen an die Tür klopft
von Kai Krösche
Wien, 26. Mai 2012. Unter dem Titel "Neues Autorentheater aus Lateinamerika" zeigen die diesjährigen Wiener Festwochen verschiedene Theaterarbeiten aus Argentinien, Chile, Mexiko und Kolumbien – darunter auch die Trilogie "Sobre algunos asuntos de família / Familienangelegenheiten" der kolumbianischen Theatergruppe "La maldita vanidad" ("Verdammte Eitelkeit"), die nun in drei verschiedenen Stationen im Wiener Palais Kabelwerk durch verschiedenste problematische Familienangelegenheiten führt.


sobre algunos como quieres 560 george moreno u
Fotografia de George Moreno.

Kritikenrundschau

"Psychorealismus vom Feinsten" hat Christian Gampert für den Deutschlandfunk (28.5.2012) beobachtet – im ersten Teil der Trilogie, für dessen Text er Jorge Hugo Marín als "Meister der knappen Dialoge" lobt. In den beiden darauffolgenden Teilen stelle sich dann heraus, "dass die Gruppe ein zwar politisches, vor allem aber sehr unterhaltsames High-Speed-Dialogtheater betreibt, wie es bei uns von Film und Fernsehspiel abgedeckt wird." Der zweite Teil enthalte noch "bösartige Volten", der dritte Teil, der von den Vorbereitungen zu einem Mafia-Familienfest handelt, nicht mehr – dafür bildet er aber Gampert zufolge "die Denkweisen dieses Milieus" präzise ab. Gelobt werden insgesamt die "virtuosen Schauspieler".
Ziemlich angetan zeigt sich Thomas Trenkler von der "exzellenten Gruppe 'La maldita Vanidad'" – Trenkler schreibt für Der Standard (29.5.2012) über den Dreiteiler. Jedes der drei Stücke drehe sich um klaustrophobe Situationen. Es gebe – wie in Sartres "Geschlossener Gesellschaft" – nirgends ein Entrinnen. "Die Hölle, das sind auch hier die anderen." Der erste Teil "Los autores materiales" zeichne sich durch perfekte Dialoge und drastischen Witz in der Tonalität von Quentin Tarantino aus. "Gesellschaftskritik, sehr pointiert" folge im zweiten Teil. Insgesamt werde die Trilogie vor allem von Ella Becerra getragen. Während des langen Abends spiele sie sich empor – von der redseligen Putzfrau über die Tussen-Ehefrau des reichen Bruders bis zur schrillen Society-Mutter. "Beachtlich."

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Kabelwerk – Una Obra Excepcional
Por Hanni.


Lo que admiro en el autor es que a pesar de su juventud logra expresar los sentimientos y las emociones de los personajes con sus palabras – y sin palabras.

El tema central de sus obras es la prisión emocional y la liberacion de esa cárcel. En las dos primeras obras la liberacion es a través de la muerte.

En la primera obra el simbolo de la prisión es un pajaro que no canta. El verdadero personaje en la cárcel es un joven al quel su madre roba toda posibilidad de expresarse, de ser libre, de ser como era. El asesino del dueño de la vivienda – recordando su su propia juventud terrible – lo libera matándolo.

La segunda obra nos muestra el estado díficil de una joven mujer, casada con un marido que no tiene trabajo, que tiene que cuidar de su bebé y de la enferma madre de su marido. Todo eso sin ayuda, sin apoyo de su marido y de sus cuñados. Esta es la carcel de donde ella no puede huir. La madre que entiende que es un peso enorme para sus tres sus hijos los libera matandose. ( se ahorca )

En la tercera obra la cárcel es la de dos hermanos, hijos de un Mafioso, que nunca pudieron vivir una vida normal de hijos, con los amigos, jugando en los parques, …
Porque habia siempre el peligro de ser asesinados. La hija celebra sus 15 años con todo lo que se puede querer – pero sin su padre Mafioso que está en la cárcel -. Su hermano expresa su rencor contra sus padres y sobre todo contra su madre que nunca habia sido una madre verdadera para su hermana. Al final decidieron de celebrar la fiesta a pesar de todo. Eso tambien puede ser una solución, una ffuga de la cárcel.
María Claudia ha dicho que…
Gracias Hanni, por tu maravillosa idea de ofrecenos la oportunidad de ver la obra de la compañía colombiana de teatro La Maldita Vanidad.
Fue una tarde maravillosa y muy especialmente me pordujo grandes alegrias y orgullo, por el talento y la creatividad de mi gente.

Entradas populares de este blog

splunge gestos

Splunge es un espectáculo innovador donde el contenido es puro humor.  El nombre  Splunge  proviene de un conocido sketch de  Monty Python's Flying Circus  y según el propio sketch se explica que esta palabra significa que no es ni bueno ni malo, ni tampoco indeciso. Estos sketches que abarcan todo tipo de situaciones comunes pero enfocadas desde el punto de vista más cómico posible. ¿Son los españoles escándalosos? puedes comparar con un bar en vuestro país. Después de nuestro tema del lenguaje corporal... os invito a disfrutar estas escenas que transcurren en un bar  ¿cómo terminan las personas sus intervenciones?

Buenos Aires y Argentina

¿QUE SABES SOBRE ESTE PAIS Y SU CAPITAL? Buenos Aires es una de las más grandes de Latinoamérica, capital de Argentina, es un puerto importante y está a orillas del Rio de la Plata.  Tiene casi 3 millones de habitantes, les llaman ¨porteños¨, es famosa por su cultura. Tiene muchos teatros y librerías. El tango, una música y baile de parejas, nació aquí. 23 cosas que no sabías de Argentina LOS BARRIOS Buenos Aires tiene 48 barrios. En muchos de ellos la vida es más tranquila que en el centro. Algunos barrios de la ciudad tienen una gran comunidad de inmigrantes. Por ejemplo, el barrio de LA BOCA , cerca del  puerto, recibió a inmigrantes italianos en el siglo XIX.                                                       Puedes activar los subtítulos en español en este video Más recientemente, el barrio chino ...

Quizás Quizás Quizás by Nat King Cole (Lyric)

Hoy les presento una canción para el recuerdo... Escuchamos además de la palabra ¨ quizás ¨ varias acciones en gerundio, ¿cuáles son? deja tu respuesta en ¨comentarios¨ "Quizás, Quizás, Quizás" Nat King Cole grabó la canción en español, con un fuerte acento norteamericano en un albúm que apareció en 1958. DORIS DAY l La novia de América. Grabó la versión en inglés en NOVIEMBRE de 1964. Perhaps, Perhaps, Perhaps...