Ir al contenido principal

Opinamos, relatamos...

Tras la Navidad   ¿qué regalos habéis encontrado debajo del árbol de Navidad?

 Habéis recibido regalos ¿útiles / inútiles?

Como sabéis, la tradición de dar y recibir regalos el día de Navidad no es propia de España. Tradicionalmente los españoles esperan la llegada de los Reyes Magos el día seis de enero para intercambiar presentes. Sin embargo, desde hace algunos años, se generaliza la costumbre de regalar el día veinticinco de diciembre y también el seis de enero.



Quien más, quien menos, todos tenemos algún pequeño o gran ritual de año nuevo para la noche vieja, aunque más no sea, esperar las doce campanadas, para brindar con quien tenemos cerca. En el brindis concentramos nuestros mejores deseos y augurios, y por unos instantes..., todo parece posible. Y tú, ¿qué rituales tienes para recibir el año nuevo


Espero vuestros relatos en comentarios

Comentarios

Penelope ha dicho que…
Como yo celebro navidad:

en mí familia tenemos la costumbre de regalarle solo algo a los niños. Porque mí familia es bastante grande.Si cada uno regalaria algo á cualquiera persona de la familia, todos estarían en quiebra despues de navidad. Por eso solo recibi un libro de mí novio. Con otras palabras:"Yo soy el viejo pascuero!".Por lo demás nuestra fiesta esta muy normal y corriente. Por lo general vamos a la iglesia a la misa. Despues vamos a la casa, donde ya está el arbol con las regalos debajos. Antes de abrir cantamos unas canciónes de navidad. Al fin cenamos algo muy bueno y terminamos la fiesta agradable
María Claudia ha dicho que…
Solo dos anotaciones: los regalos debajo del árbol y terminanos la noche agradablemente ( este último es un adverbio)


Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Verbos reflexivos

Imagen: de PracticamosEspañol-Profedele. Los verbos reflexivos son verbos transitivos cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Posición de los pronombres reflexivos delante del verbo conjugado Ejemplo : La abuela  se  peina. delante del imperativo en forma negativa (pero directamente detrás del imperativo afirmativo) Ejemplo: ¡No  te  peines! ¡Péinat e ! directamente antes de la perífrasis verbal o detrás del infinitivo de la misma Ejemplo : Ella va a peinar se . Ella  se  va a peinar. directamente detrás del gerundio (en el caso de  estar + gerundio , el pronombre puede ir antes o después del verbo) Ejemplo: Ella está peinándo se ./Ella  se  está peinando. Veamos en este video una canción del Gran Combo de Puerto Rico su uso, con mucho humor!! Aqui puedes practicar.  ejercicios verbos reflexivos A continuación la conjugación del verbo tratado en clase!!! Hay simplemente click aquí  ¡V...

Las preposiciones con versos y canciones!!!

Aquí tenéis algunos ejercicios de refuerzo: POR y PARA A y EN Una canción que podéis escuchar aqui y   comprobar si está correcto El canto del loco- Besos Hey!!, atiende, por qué has salido a la calle tú tan fresco. Y dime por qué te has tirado tres horas …… el espejo …… ponerte guapo …… ligar, …… ir a la calle y no piensas que eso ya da igual. Que ya no vas a impresionar, que lo bueno y lo que importa está …… los besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que todas las mañanas me despierten besos, que sea ….. la tarde y siga habiendo besos. Y luego ….. la noche hoy me den más besos ….. cenar. Y dime por qué tú hoy te echas mil cremas ….. el cuerpo, si no se te ven. Y se te han olvidado los sentimientos. Tienes que empezar ….. resolver. Tienes lo que queda dentro y no piensas casi ….. los demás, qué más dará si mal o bien. Mucho metrosexual y faltan besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que...

Discurso de Shakira en la Cumbre de las Américas

Habla sobre la desigualdad social en América Latina.