Ir al contenido principal

Causas de las migraciones

Inmigración noruega a Chile


En relación con la conmemoración de los 100 años de la independencia de Noruega que se celebró en 2005, la Embajada de Noruega en Santiago tomó la iniciativa de investigar sobre la primera inmigración noruega a Chile. 
Los resultados fueron sorprendentes; no solo se encontró historias olvidadas e importantes para la historia de Chile – sino también influencias noruegas hasta hoy día en las familias de los descendientes de los pioneros.

Fue sobre todo la tradición polar, de balleneros y pescadores, que contribuyera a la inmigración noruega en Chile. Esto se junta con la grandiosa historia de exploradores noruegos; no hay que olvidar que el primer hombre que llegó al punto Polo Sur, fué el noruego Roald Amundsen, en el año 1911.

La historia nos demuestra que la presencia noruega en estos mares es anterior. En 1889, un noruego hizo el esfuerzo de crear una población noruega en Magallanes; Normannia. No fue un exito, sin embargo es un reflejo del esfuerzo y de los grandes sueños de los noruegos por explorar nuevos mundos.



Inmigración clandestina       
    (Pincha este enlace para ver el informe de RTVE de Informe Semanal
hasta el minuto 14.50)


La conmocionada Europa estudia la liberación urgente de ayudas y medios para impedir que se repita la tragedia de Lampedusa, donde cientos de inmigrantes han sido víctimas de sucesivos naufragios, el peor de ellos el del 3 de octubre, cuando murieron cerca de 400. Informe Semanal ha tomado el pulso a la conmoción de esta diminuta isla, de solo 20 Km2, convertida en protagonista trágica de la actualidad.

    


      El parque del Retiro de Madrid se ha convertido en punto de encuentro de población inmigrante ecuatoriana

Ver video:
Oasis en tierra extraña


Ver Video:
Catálogo de prejuicios sobre la inmigración

Video de animación stop-motion e imagen real producido por la Oficina de Derechos Sociales (ODS) de Sevilla.



El mapa muestra el flujo de las migraciones mundiales. El color muestra la direccionalidad (del negro al rojo), el grosor el flujo observado y la línea de puntos la propensión a elegir un destino. / Emilio Zagheni et al.




Tema:
 Tertulia 23 de octubre 2013


  • Causas de las migraciones: ¿ políticas, culturales, socioeconómicas, familiares, bélicas y/o conflictos internacionales?  
  • Falta de eficacia en las políticas migratorias







Comentarios

loe ha dicho que…
La entrevista muestra muy bien la complejidad del tema de immigración. Creo que la enorme migración de asilados a través el mundo es el mas grande desafío del siglo 21. Por eso es muy importante que dicutamos sobre este tema.
María Claudia ha dicho que…
Hola querida y fiel lectoa y alumna.. Espero que tengamos un buen tiempo de Tertulia este miércoles..Hasta entonces!

Entradas populares de este blog

Buenos Aires y Argentina

¿QUE SABES SOBRE ESTE PAIS Y SU CAPITAL? Buenos Aires es una de las más grandes de Latinoamérica, capital de Argentina, es un puerto importante y está a orillas del Rio de la Plata.  Tiene casi 3 millones de habitantes, les llaman ¨porteños¨, es famosa por su cultura. Tiene muchos teatros y librerías. El tango, una música y baile de parejas, nació aquí. 23 cosas que no sabías de Argentina LOS BARRIOS Buenos Aires tiene 48 barrios. En muchos de ellos la vida es más tranquila que en el centro. Algunos barrios de la ciudad tienen una gran comunidad de inmigrantes. Por ejemplo, el barrio de LA BOCA , cerca del  puerto, recibió a inmigrantes italianos en el siglo XIX.                                                       Puedes activar los subtítulos en español en este video Más recientemente, el barrio chino ...

Discurso de Shakira en la Cumbre de las Américas

Habla sobre la desigualdad social en América Latina.