Ir al contenido principal

Próspero Año Nuevo 2014


¡ FELIZ AÑO !

este año:

REGALA
A todos, una segunda oportunidad
A los que reconocen su error, para enmendarlo
A los que siempre dejaron pasar las oportunidades, para que se animen
A los que no supieron amar, para que puedan dar rienda suelta a su pasión escondida
A los de malas actitudes, para que las cambien
A los que son padres, para que puedan disfrutar de sus hijos
A los hijos, para que no cometan los mismos errores que sus padres
A ese amigo del alma, para que se arrepienta de haberte fallado
A ese compañero/a de la vida, para que pueda enterarse que lo/la amo
A ese amor prohibido, para que deje de serlo
A la humanidad entera, para que abra los ojos, mire hacia atrás, y vea sus miserias
En fin, infinidades de cosas podríamos hacer si tuviéramos una segunda oportunidad, ó ¿Acaso no tenemos nada de que arrepentirnos, algo que corregir, algo que quisiéramos haber evitado? Cambiar las cosas está en nuestra naturaleza
Cambiamos el auto, la casa, el trabajo,… nuestra vida es una sucesión de cambios,…el problema es, si el cambio lo hacemos bien con nosotros mismos…y sustancialmente.

MARIA CLAUDIA 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola!

Lo que es muy interesante para mi, qué - segun de diversas fuentes en el Internet - los Incas ya conocían una forma de la cifra cero, con la ellos fueron capaces a contar en un sistema aritmetica de posición. Por ejemplo, ningún nudo en un punto particular de un cordon o un hilo significa cero. Esta significa, qué los indios latinoamericanos tenían un conocimiento avanzado en la aritmética superior a – por ejemplo - los romanos, porque su sistema era un sistema adicional sin cero, con la cual cálculos complicados no fueron posibles. Hoy para nosotros el uso de la cifra cero es por descontado, sin embargo, de acuerdo muchos cientificos la cifra cero es uno de los descubrimientos más impresionantes de la humanidad.

Saludos, Herbert
María Claudia ha dicho que…
Se nota que te has preparado muy bien para el tema. Bravo! Nos vemos mañana con este interesante tema...Feliz Año!!

Entradas populares de este blog

Verbos reflexivos

Imagen: de PracticamosEspañol-Profedele. Los verbos reflexivos son verbos transitivos cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Posición de los pronombres reflexivos delante del verbo conjugado Ejemplo : La abuela  se  peina. delante del imperativo en forma negativa (pero directamente detrás del imperativo afirmativo) Ejemplo: ¡No  te  peines! ¡Péinat e ! directamente antes de la perífrasis verbal o detrás del infinitivo de la misma Ejemplo : Ella va a peinar se . Ella  se  va a peinar. directamente detrás del gerundio (en el caso de  estar + gerundio , el pronombre puede ir antes o después del verbo) Ejemplo: Ella está peinándo se ./Ella  se  está peinando. Veamos en este video una canción del Gran Combo de Puerto Rico su uso, con mucho humor!! Aqui puedes practicar.  ejercicios verbos reflexivos A continuación la conjugación del verbo tratado en clase!!! Hay simplemente click aquí  ¡V...

Las preposiciones con versos y canciones!!!

Aquí tenéis algunos ejercicios de refuerzo: POR y PARA A y EN Una canción que podéis escuchar aqui y   comprobar si está correcto El canto del loco- Besos Hey!!, atiende, por qué has salido a la calle tú tan fresco. Y dime por qué te has tirado tres horas …… el espejo …… ponerte guapo …… ligar, …… ir a la calle y no piensas que eso ya da igual. Que ya no vas a impresionar, que lo bueno y lo que importa está …… los besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que todas las mañanas me despierten besos, que sea ….. la tarde y siga habiendo besos. Y luego ….. la noche hoy me den más besos ….. cenar. Y dime por qué tú hoy te echas mil cremas ….. el cuerpo, si no se te ven. Y se te han olvidado los sentimientos. Tienes que empezar ….. resolver. Tienes lo que queda dentro y no piensas casi ….. los demás, qué más dará si mal o bien. Mucho metrosexual y faltan besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que...

Discurso de Shakira en la Cumbre de las Américas

Habla sobre la desigualdad social en América Latina.