Ir al contenido principal

EL trabajo infantil...




Estas escenas fueron exhibidas en julio de 1901. Son niños trabajadores a la hora del almuerzo en la puerta de la fábrica, los más pequeños están llevando al trabajo la comida a sus padres o madres. Otros celebran la comida de pie delante de la cámara.
Todos los trabajadores puede verse que usan zuecos, y nos encontrarnos con los primeros actores del cine posando para la cámara con pícaras sonrisas.






La situación de la población infantil a 2014...


  • El número global de niños en situación de trabajo infantil a disminuido de un tercio desde el año 2000, pasando de 246 millones a 168 millones. De los cuales más de la mitad, es decir 85 millones efectúan trabajos peligrosos (contra 171 millones en el año 2000).
  • La región de Asia y el Pacífico continúa registrando el número más alto de niños (casi 78 millones o 9,3% de la población infantil), pero el África Sub-sahariana continúa siendo la región con la más alta incidencia de trabajo infantil (59 millones, más del 21%).
  • En América Latina y el Caribe, existen 13 millones (8,8%) de niños en situación de trabajo infantil, mientras que en la región del Medio Oriente y África del Norte hay 9,2 millones (8,4%).
  • La agricultura continúa siendo de lejos el sector con el mayor número de niños en situación de trabajo infantil (98 millones, o 59%), pero el número de niños en los servicios (54 millones) y laindustria (12 millones) no es insignificante – la mayoría se encuentra principalmente en la economía informal.
  • Se registró una disminución del 40% del trabajo infantil en las niñas desde el año 2000, mientras que en los niños la disminución es del 25%.




NO AL TRABAJO INFANTIL Y... ¡SI A LA EDUCACION!



Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC)

IPEC, creado en 1992, ha crecido hasta convertirse en el programa dedicado al trabajo infantil más importante del mundo y el programa de cooperación técnica más amplio de la OIT. En la actualidad, está presente en cerca de 90 países y ha beneficiado a millones de niños en todo el mundo.






Monterrey, Nuevo León.- Una niña de origen indígena dirigió un mensaje durante una premiación de un concurso de fotografía en Nuevo León y dejó a los presentes atónitos.
 Natalia López que cursa la primaria inició su discurso señalando que  “¡Soy orgullosamente de origen indígena!”





La niña de origen indígena dijo que el tema del certamen lo sentía muy identificado con su vida.
 “Mis raíces son de origen indígena, pertenezco a  esas culturas que son minoría en la sociedad; pertenezco a  las marías que señalan en las calles, por vestir diferente o hablar una lengua antigua”, mencionó.
 A su corta edad dejó claro que “Hoy entiendo que las cosas se logran solo si somos constantes

 También habló de los valores, la democracia, la tecnología y el amor de su familia.


Tema de Tertulia 24 de abril 2014- presenta:  Regine Kappeler


¿Qué es el trabajo infantil?
¿Causas y consecuencias del trabajo infantil?
¿Por qué existe el trabajo infantil?
¿Por qué interesa emplear a  niños y niñas?
¿ El trabajo infantil es perjudicial?
¿ Por que el trabajo infantil es nocivo para la infancia?
¿ El trabajo infantil se puede eliminar? - ¿es una meta inalcanzable?

Comentarios

Entradas populares de este blog

splunge gestos

Splunge es un espectáculo innovador donde el contenido es puro humor.  El nombre  Splunge  proviene de un conocido sketch de  Monty Python's Flying Circus  y según el propio sketch se explica que esta palabra significa que no es ni bueno ni malo, ni tampoco indeciso. Estos sketches que abarcan todo tipo de situaciones comunes pero enfocadas desde el punto de vista más cómico posible. ¿Son los españoles escándalosos? puedes comparar con un bar en vuestro país. Después de nuestro tema del lenguaje corporal... os invito a disfrutar estas escenas que transcurren en un bar  ¿cómo terminan las personas sus intervenciones?

Buenos Aires y Argentina

¿QUE SABES SOBRE ESTE PAIS Y SU CAPITAL? Buenos Aires es una de las más grandes de Latinoamérica, capital de Argentina, es un puerto importante y está a orillas del Rio de la Plata.  Tiene casi 3 millones de habitantes, les llaman ¨porteños¨, es famosa por su cultura. Tiene muchos teatros y librerías. El tango, una música y baile de parejas, nació aquí. 23 cosas que no sabías de Argentina LOS BARRIOS Buenos Aires tiene 48 barrios. En muchos de ellos la vida es más tranquila que en el centro. Algunos barrios de la ciudad tienen una gran comunidad de inmigrantes. Por ejemplo, el barrio de LA BOCA , cerca del  puerto, recibió a inmigrantes italianos en el siglo XIX.                                                       Puedes activar los subtítulos en español en este video Más recientemente, el barrio chino ...

Quizás Quizás Quizás by Nat King Cole (Lyric)

Hoy les presento una canción para el recuerdo... Escuchamos además de la palabra ¨ quizás ¨ varias acciones en gerundio, ¿cuáles son? deja tu respuesta en ¨comentarios¨ "Quizás, Quizás, Quizás" Nat King Cole grabó la canción en español, con un fuerte acento norteamericano en un albúm que apareció en 1958. DORIS DAY l La novia de América. Grabó la versión en inglés en NOVIEMBRE de 1964. Perhaps, Perhaps, Perhaps...