Ir al contenido principal

EL trabajo infantil...




Estas escenas fueron exhibidas en julio de 1901. Son niños trabajadores a la hora del almuerzo en la puerta de la fábrica, los más pequeños están llevando al trabajo la comida a sus padres o madres. Otros celebran la comida de pie delante de la cámara.
Todos los trabajadores puede verse que usan zuecos, y nos encontrarnos con los primeros actores del cine posando para la cámara con pícaras sonrisas.






La situación de la población infantil a 2014...


  • El número global de niños en situación de trabajo infantil a disminuido de un tercio desde el año 2000, pasando de 246 millones a 168 millones. De los cuales más de la mitad, es decir 85 millones efectúan trabajos peligrosos (contra 171 millones en el año 2000).
  • La región de Asia y el Pacífico continúa registrando el número más alto de niños (casi 78 millones o 9,3% de la población infantil), pero el África Sub-sahariana continúa siendo la región con la más alta incidencia de trabajo infantil (59 millones, más del 21%).
  • En América Latina y el Caribe, existen 13 millones (8,8%) de niños en situación de trabajo infantil, mientras que en la región del Medio Oriente y África del Norte hay 9,2 millones (8,4%).
  • La agricultura continúa siendo de lejos el sector con el mayor número de niños en situación de trabajo infantil (98 millones, o 59%), pero el número de niños en los servicios (54 millones) y laindustria (12 millones) no es insignificante – la mayoría se encuentra principalmente en la economía informal.
  • Se registró una disminución del 40% del trabajo infantil en las niñas desde el año 2000, mientras que en los niños la disminución es del 25%.




NO AL TRABAJO INFANTIL Y... ¡SI A LA EDUCACION!



Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC)

IPEC, creado en 1992, ha crecido hasta convertirse en el programa dedicado al trabajo infantil más importante del mundo y el programa de cooperación técnica más amplio de la OIT. En la actualidad, está presente en cerca de 90 países y ha beneficiado a millones de niños en todo el mundo.






Monterrey, Nuevo León.- Una niña de origen indígena dirigió un mensaje durante una premiación de un concurso de fotografía en Nuevo León y dejó a los presentes atónitos.
 Natalia López que cursa la primaria inició su discurso señalando que  “¡Soy orgullosamente de origen indígena!”





La niña de origen indígena dijo que el tema del certamen lo sentía muy identificado con su vida.
 “Mis raíces son de origen indígena, pertenezco a  esas culturas que son minoría en la sociedad; pertenezco a  las marías que señalan en las calles, por vestir diferente o hablar una lengua antigua”, mencionó.
 A su corta edad dejó claro que “Hoy entiendo que las cosas se logran solo si somos constantes

 También habló de los valores, la democracia, la tecnología y el amor de su familia.


Tema de Tertulia 24 de abril 2014- presenta:  Regine Kappeler


¿Qué es el trabajo infantil?
¿Causas y consecuencias del trabajo infantil?
¿Por qué existe el trabajo infantil?
¿Por qué interesa emplear a  niños y niñas?
¿ El trabajo infantil es perjudicial?
¿ Por que el trabajo infantil es nocivo para la infancia?
¿ El trabajo infantil se puede eliminar? - ¿es una meta inalcanzable?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Verbos reflexivos

Imagen: de PracticamosEspañol-Profedele. Los verbos reflexivos son verbos transitivos cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Posición de los pronombres reflexivos delante del verbo conjugado Ejemplo : La abuela  se  peina. delante del imperativo en forma negativa (pero directamente detrás del imperativo afirmativo) Ejemplo: ¡No  te  peines! ¡Péinat e ! directamente antes de la perífrasis verbal o detrás del infinitivo de la misma Ejemplo : Ella va a peinar se . Ella  se  va a peinar. directamente detrás del gerundio (en el caso de  estar + gerundio , el pronombre puede ir antes o después del verbo) Ejemplo: Ella está peinándo se ./Ella  se  está peinando. Veamos en este video una canción del Gran Combo de Puerto Rico su uso, con mucho humor!! Aqui puedes practicar.  ejercicios verbos reflexivos A continuación la conjugación del verbo tratado en clase!!! Hay simplemente click aquí  ¡V...

Las preposiciones con versos y canciones!!!

Aquí tenéis algunos ejercicios de refuerzo: POR y PARA A y EN Una canción que podéis escuchar aqui y   comprobar si está correcto El canto del loco- Besos Hey!!, atiende, por qué has salido a la calle tú tan fresco. Y dime por qué te has tirado tres horas …… el espejo …… ponerte guapo …… ligar, …… ir a la calle y no piensas que eso ya da igual. Que ya no vas a impresionar, que lo bueno y lo que importa está …… los besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que todas las mañanas me despierten besos, que sea ….. la tarde y siga habiendo besos. Y luego ….. la noche hoy me den más besos ….. cenar. Y dime por qué tú hoy te echas mil cremas ….. el cuerpo, si no se te ven. Y se te han olvidado los sentimientos. Tienes que empezar ….. resolver. Tienes lo que queda dentro y no piensas casi ….. los demás, qué más dará si mal o bien. Mucho metrosexual y faltan besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que...

Discurso de Shakira en la Cumbre de las Américas

Habla sobre la desigualdad social en América Latina.