Ir al contenido principal

Semáforos en Viena

Viena incorpora semáforos igualitarios





Así se registró la noticia en los periódicos de habla hispana, 
españoles y latinoamericanos.

Es interesante mirar las respuestas y reacciones de los lectores.

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/12/actualidad/1431444228_684042.html
http://www.clarin.com/mundo/semaforos-gay-friendly-Viena_0_1356464564.html
http://cnnespanol.cnn.com/2015/05/12/viena-ilumina-sus-semaforos-con-iconos-de-parejas-del-mismo-sexo/
http://www.elespectador.com/opinion


 El ayuntamiento de Viena  indicó que quiere promover "la tolerancia y la apertura al mundo" coincidiendo con Eurovisión, un concurso de la canción que este año cumple 60 años y reúne a representantes de 40 países.
La instalación de los semáforos también servirá para reforzar la seguridad de los peatones y alentarles a que los respeten, indicó el ayuntamiento.
 ¿ Qué opinas sobre este cambio? 
¿Se justifica la inversión millonaria de esta incorporación?

Tema presentado por Waltraut. Tertulia del pasado miércoles  13 de mayo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Verbos reflexivos

Imagen: de PracticamosEspañol-Profedele. Los verbos reflexivos son verbos transitivos cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Posición de los pronombres reflexivos delante del verbo conjugado Ejemplo : La abuela  se  peina. delante del imperativo en forma negativa (pero directamente detrás del imperativo afirmativo) Ejemplo: ¡No  te  peines! ¡Péinat e ! directamente antes de la perífrasis verbal o detrás del infinitivo de la misma Ejemplo : Ella va a peinar se . Ella  se  va a peinar. directamente detrás del gerundio (en el caso de  estar + gerundio , el pronombre puede ir antes o después del verbo) Ejemplo: Ella está peinándo se ./Ella  se  está peinando. Veamos en este video una canción del Gran Combo de Puerto Rico su uso, con mucho humor!! Aqui puedes practicar.  ejercicios verbos reflexivos A continuación la conjugación del verbo tratado en clase!!! Hay simplemente click aquí  ¡V...

Las preposiciones con versos y canciones!!!

Aquí tenéis algunos ejercicios de refuerzo: POR y PARA A y EN Una canción que podéis escuchar aqui y   comprobar si está correcto El canto del loco- Besos Hey!!, atiende, por qué has salido a la calle tú tan fresco. Y dime por qué te has tirado tres horas …… el espejo …… ponerte guapo …… ligar, …… ir a la calle y no piensas que eso ya da igual. Que ya no vas a impresionar, que lo bueno y lo que importa está …… los besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que todas las mañanas me despierten besos, que sea ….. la tarde y siga habiendo besos. Y luego ….. la noche hoy me den más besos ….. cenar. Y dime por qué tú hoy te echas mil cremas ….. el cuerpo, si no se te ven. Y se te han olvidado los sentimientos. Tienes que empezar ….. resolver. Tienes lo que queda dentro y no piensas casi ….. los demás, qué más dará si mal o bien. Mucho metrosexual y faltan besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que...

Cervantes

400 años años  después... 6 curiosidades sobre la vida de CERVANTES Se cumplen 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta, dramaturgo y soldado; considerado la  máxima figura de la literatura española  y uno de los autores más importantes en todo el mundo. 1. No se conoce su aspecto.  Aunque existen diversos retratos que muestran el rostro de Cervantes, lo cierto es que estas obras no reflejan su verdadero aspecto, ya que no existe ningún registro de la verdadera apariencia del escritor. 2. No era manco.  Uno de los apodos con los que se conoce a Cervantes es ‘el manco de Lepanto’. Sin embargo, no tenía amputada ninguna mano, sino que sufrió heridas graves en su mano izquierda en la batalla del mismo nombre. 3. Era tartamudo.  Parece que el escritor se expresaba mejor a través de la escritura de que oralmente. Según cuenta él mismo en el prólogo de sus ‘Novelas ejemplares’ era tartamudo, una circunstancia que m...