Ir al contenido principal

Conciencia corporal, Maria Lassnig




Maria Lassnig (8 de septiembre de 1919, Kappel am Krappfeld, Carinthia- 6 de mayo de 2014, Viena, Austria) fue una artista austriaca conocida por sus autorretratos pintados y su teoría de la "conciencia corporal". Fue la primera artista femenina en ganar el Premio Estatal de Grand Austria en 1988 y se le otorgó la Condecoración de Austria para la Ciencia y el Arte en 2005. Lassnig vivió y enseñó en Viena desde 1980 hasta su muerte.. La conciencia corporal, incide en los trabajos elaborados a partir de la década de los 70 y durante su estancia en Nueva York, periodo en el que llevó a la máxima expresión creativa la exploración de su cuerpo y de las sensaciones corporales mediante el método que llamó ‘body-awareness’ (conciencia corporal). 





La evolución de las investigaciones de esta creadora, en sus inicios, van desde el autorretrato, y su relación con el objeto, el animal y la máquina. A partir de los años 60, Lassnig opta definitivamente por la figuración, aunque ello iba en contra de la tendencia predominante de su generación. Con la reintroducción de lo figurativo, la pintora empieza a tratar el objeto no inteligible: cuerpos fantasmagóricos, medio humanos y medio animales o seres bloqueados y alienados por elementos tecnológicos, con pantallas ante los ojos que también se pueden interpretar como ‘alter egos’ del artista. De esta manera encuentra un ámbito más amplio para expresar sus sentimientos, afectos y estados existenciales, en los que el hecho de observar y ser observado a menudo se refleja de manera traumática.





¿Cómo te sientes cuando eres observado?
¿Qué opinas sobre la conciencia corporal?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Verbos reflexivos

Imagen: de PracticamosEspañol-Profedele. Los verbos reflexivos son verbos transitivos cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Posición de los pronombres reflexivos delante del verbo conjugado Ejemplo : La abuela  se  peina. delante del imperativo en forma negativa (pero directamente detrás del imperativo afirmativo) Ejemplo: ¡No  te  peines! ¡Péinat e ! directamente antes de la perífrasis verbal o detrás del infinitivo de la misma Ejemplo : Ella va a peinar se . Ella  se  va a peinar. directamente detrás del gerundio (en el caso de  estar + gerundio , el pronombre puede ir antes o después del verbo) Ejemplo: Ella está peinándo se ./Ella  se  está peinando. Veamos en este video una canción del Gran Combo de Puerto Rico su uso, con mucho humor!! Aqui puedes practicar.  ejercicios verbos reflexivos A continuación la conjugación del verbo tratado en clase!!! Hay simplemente click aquí  ¡V...

Las preposiciones con versos y canciones!!!

Aquí tenéis algunos ejercicios de refuerzo: POR y PARA A y EN Una canción que podéis escuchar aqui y   comprobar si está correcto El canto del loco- Besos Hey!!, atiende, por qué has salido a la calle tú tan fresco. Y dime por qué te has tirado tres horas …… el espejo …… ponerte guapo …… ligar, …… ir a la calle y no piensas que eso ya da igual. Que ya no vas a impresionar, que lo bueno y lo que importa está …… los besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que todas las mañanas me despierten besos, que sea ….. la tarde y siga habiendo besos. Y luego ….. la noche hoy me den más besos ….. cenar. Y dime por qué tú hoy te echas mil cremas ….. el cuerpo, si no se te ven. Y se te han olvidado los sentimientos. Tienes que empezar ….. resolver. Tienes lo que queda dentro y no piensas casi ….. los demás, qué más dará si mal o bien. Mucho metrosexual y faltan besos. Y eso es lo que quiero, besos. Que...

Discurso de Shakira en la Cumbre de las Américas

Habla sobre la desigualdad social en América Latina.