Ir al contenido principal

Represiones

Verdrängung {sustantivo}represión



Represión, (del latín repressĭo, -ōnis) es la acción y efecto de reprimir (contener, refrenar, templar o moderar).1 Tiene particularmente dos utilizaciones: en contextos políticos y sociales y en contextos psicoanalíticos (y por extensión a partir de ellos, los relativos a lasexualidad). En ambos casos implica la pretensión de impedir un comportamiento, o la de castigarlo una vez producido; y su conceptos opuestos son los de libertad y tolerancia. En ambos casos la represión se ejerce desde algún tipo de ámbito de poder, bien público o bien íntimo.




Mira este video, ¿qué opinas? alimenta mi buzón de comentarios!!!







Por otro lado...

EL BULLYING COMO INSTRUMENTO DE REPRESIÓN ESCOLAR


"Se ríen de mí cuando me equivoco, se meten conmigo por mi forma de ser o por mi apariencia física, me gritan y me pegan, puñetazos y patadas".


Martin,12 años

1. ¿Qué es el “bullying”?

2. ¿Cuáles son las características principales?

3. ¿Cuáles creen que son las causas por las cuales se ha incrementado el Bullying? 

4. ¿Qué opinas del maltrato entre menores de edad en las escuelas?

5. ¿Quiénes son los protagonistas?

6. ¿Quiénes son las víctimas?

7. ¿Cuál crees que sea el factor queprovoque que un niño sea violento?

 8. ¿Los problemas familiares inducen este tipo de comportamiento en los niños?

9. ¿Es buena la alternativa de cambiar a nuestro hijo de colegio cuando está siendo Víctima de Bullying y no se ha podido solucionar el Problema?

10. ¿Cuál crees que sea el factor que provoque que un niño sea violento?

11. ¿La solución es expulsar de las escuelas a los niños problemáticos? o esto los hará más violentos?

12.¿Hablar con el niño agredido en familia solucionaría este problema? 






El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresionesy puede provocar la exclusión social de la víctimas
Tipos de Bullying Acoso escolar.

• Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Como reconocer si un niño sufre por el acoso escolar o Bullying:

  • Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor.
  • Tristeza, llantos o irritabilidad.
  • Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito.
  • Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos...
  • Pierde o se deterioran de formafrecuente sus pertenencias escolares o personales, como gafas, mochilas, etc.
  • Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído.
  • No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros.
  • No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio.
  • Quiere ir acompañado a la entrada y la salida.
  • Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.


Consejos para educadores de niños que sufren Bullying. Los profesores deben estar atentos a:
  • La relación de los alumnos/as en los pasillos y en el patio. Los peores momentos se sufren cuando los profesores no están presentes.
  • Las "pintadas" en las puertas de baños y paredes (qué nombres aparecen habitualmente).
  • La no participación habitual en salidas de grupo.
  • Las risas o abucheos repetidos en clase contra determinados alumnos o alumnas.
  • Lasfaltas constantes a clase, ya que pueden indicar que no quieren acudir a clase por miedo.
  • Estar atentos a los alumnos que sean diferentes, por su forma de ser o aspecto físico.
  • Se queja de forma insistente de ser insultado, agredido, burlado...
  • Si comenta que le roban sus cosas en el colegio o si cada día explica que pierde su material escolar.
  • Investigar los cambios inexplicables de estados deánimo: tristeza, aislamiento personal del alumno o alumna, aparición de comportamientos no habituales, cambios en su actitud, poco comunicativo, lágrimas o depresión sin motivo aparente...
  • Escasas o nulas relaciones con los compañeros y compañeras.
  • Evidencias físicas de violencia y de difícil explicación: moretones, cortaduras o rasguños cuyo origen el niño no alcanza a explica; ropa rasgada oestropeada, objetos dañados o que no aparecen...
  • Quejas somáticas constantes del alumno: dolores de cabeza, de estómago o de otro tipo cuya causa no está clara.
  • Accesos de rabia extraños.
  • Variaciones del rendimiento escolar, con pérdida de concentración y aumento del fracaso.
  • Quejas de los padres, que dicen que no quiere ir al colegio.
  • Consejos para chicos/chicas testigos del Bullying





Puedes mirar en este enlace la noticia:

Comentarios

Unknown ha dicho que…
El cuento triste del suicido de Diego me tocó el alma, y me faltan las palabras para explicar esta tragedía. Muestra muy bien como la policía y los juezes descartan estas cosas familiares...

En cuanto a "Verdrängung": creo que en espanol no hay dos expresiones para exprimir "unterdrücken" (psych, selbst) y "unterdrücken" (andere) p.ej. en inglés: I suppress feelings versus I/we oppress other people. = respression en esp. En aleman hay dos palabras para repressar: "unterdrücken" (emociónes, es consciente) y "verdrängen" (es inconsciente, poque es un impulso de supervivencia. loe
María Claudia ha dicho que…
Muchas gracias por tu comentario! En otra entrada voy a publicar de nuevo y más detallado las diferencias en español de ¨represión ¨ ahí queda aclarado el significado cuanto depsicoánalisis se trata. Recuerda no la palabra correcta es REPRIMIR o REPRESSAR. Ahora a mi me queda claro también ;)


Entradas populares de este blog

splunge gestos

Splunge es un espectáculo innovador donde el contenido es puro humor.  El nombre  Splunge  proviene de un conocido sketch de  Monty Python's Flying Circus  y según el propio sketch se explica que esta palabra significa que no es ni bueno ni malo, ni tampoco indeciso. Estos sketches que abarcan todo tipo de situaciones comunes pero enfocadas desde el punto de vista más cómico posible. ¿Son los españoles escándalosos? puedes comparar con un bar en vuestro país. Después de nuestro tema del lenguaje corporal... os invito a disfrutar estas escenas que transcurren en un bar  ¿cómo terminan las personas sus intervenciones?

Buenos Aires y Argentina

¿QUE SABES SOBRE ESTE PAIS Y SU CAPITAL? Buenos Aires es una de las más grandes de Latinoamérica, capital de Argentina, es un puerto importante y está a orillas del Rio de la Plata.  Tiene casi 3 millones de habitantes, les llaman ¨porteños¨, es famosa por su cultura. Tiene muchos teatros y librerías. El tango, una música y baile de parejas, nació aquí. 23 cosas que no sabías de Argentina LOS BARRIOS Buenos Aires tiene 48 barrios. En muchos de ellos la vida es más tranquila que en el centro. Algunos barrios de la ciudad tienen una gran comunidad de inmigrantes. Por ejemplo, el barrio de LA BOCA , cerca del  puerto, recibió a inmigrantes italianos en el siglo XIX.                                                       Puedes activar los subtítulos en español en este video Más recientemente, el barrio chino ...

Quizás Quizás Quizás by Nat King Cole (Lyric)

Hoy les presento una canción para el recuerdo... Escuchamos además de la palabra ¨ quizás ¨ varias acciones en gerundio, ¿cuáles son? deja tu respuesta en ¨comentarios¨ "Quizás, Quizás, Quizás" Nat King Cole grabó la canción en español, con un fuerte acento norteamericano en un albúm que apareció en 1958. DORIS DAY l La novia de América. Grabó la versión en inglés en NOVIEMBRE de 1964. Perhaps, Perhaps, Perhaps...