Ir al contenido principal

Debate sobre los toros o debate identitario

un debate sobre la protección de los animales sino ante un debate identitario".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Aunqué no soy un aficionado verdadero de los toros, quiero poner a principios una frase bastante provocada: "En mi opinión tiene suerte un toro que es elegido para luchar en una plaza de toros".
Esto justificaré en un comentario mas tarde.

Norberto
Anónimo ha dicho que…
El Toreo es una forma de crucidad con los animales y no es justificado
solamente porque es legado de nuestros antipasados. Nos legaron no solo cosas buenas !

Doris
Mark ha dicho que…
Creo que es improbable que los toros tienen sentido de honor. Tradición o no - es maltrato de animales, que, probablemente, es ilegal en España. Hacer una excepción para el entretenido es hipocresía.
Robert ha dicho que…
Sea como sea, lo importante es el resultado: la prohibición del toreo en Cataluña. Y seguramente eso no es un peligro para la unidad de España, como lo argumentan algunos. Seamos razonables, una comunidad autónoma ha tomado una decisión que le correspondía - nada más.
Mark ha dicho que…
Para nosotros Austriacos es un poco dificil comprender la pasión de los aficionados de los toros (pero, para mi también la pasión de algunos para el futbol es un misterio). Sin embargo, no creo que sería tan fuerte que ser un peligro para la unidad de España :-)
Anónimo ha dicho que…
Aquì en Austria, lo de las corridas parece poco irreal (un poco como un „agujero de verano“) como no tenemos esta tradición. Sin embargo, en el pasado solíamos tener algo semejante, la „Hatz“ – ó „Tierhatz“ – practicaba, por ejemplo, en el „Prater“ Vienés hace una ó dos centenas de años donde animales salvages como osos, jabalís ò tambien perros, fueon matado de una manera cruel, luchando el uno contra el otro, para divertir un pùblico inculto, primitivo, y sadista. (De que es la expresion: „Das ist eine Hetz“ algo muy gracioso, festivo, divertido...) Aparentemente esta tradicion fue un vestigio del sadismo colectivo de la Edad Media en la que servían ejecuciones sangantes en el público como medios de control social. Pero claro, esta comparision no es admisibe, la corrida Español es lejos de esto. El torrero corre un riesgo real, y presenta al publico un arte elaborado y antiguo, el arte de hacer frente a un animal de fuerzas superiores. Así presenta al publico una metáfora de la maestría humana sobre la naturelza, como lo hacen todos los artistas, desde los pilotas de la formula uno hasta los violinistas de los filarmónicos vieneses.

hasta entonces, Franzo
Anónimo ha dicho que…
"Un toro tiene suerte que es elegido para luchar en la plaza de toros."
No me permito hablar sobre tradiciones o costumbres extranjeros, pero en una cosa estoy seguro, que los espectadores de una corrida nunca sean sádicos y primitivos y no vayan a los toros para divertirse a el muerto de un animal.
Yo quiero contemplar ese problema en una manera realista y objetiva, sin emociones, de la vista del toro.
Hoy en día no hay ganados salvajes en Europea Occidental en los que los toros y las vacas viven libremente y se mueren de debilidad senil.
El vacuno es un animal útil para darnos carne, leche o cuero. Los toros y bueyes son matados en un matadero con una edád de uno y media o dos años después de una vida corta y encerrada.
La vaca que sirve para darnos leche es criada con una ubre gigantesca. Su bebé, el ternero no puede quedarse con su mamá, porque ella no sería capaz de alimentarlo. Después de una vida de siete a diez años, también encerrada, es matada y empleada a embutidos.
Al contrário de eso, un toro que es elegido para la corrida vive cinco años en una ganadería inmenso en libertad absoluta.
Es cierto que los veinte minutos que dura una corrida sean bastantes sangrientos, pero yo creo que el toro nu sufra tanto como nosotros nos imaginamos, porque el toro es un animal fuerte, agresivo y nació como combatiente.
Yo de todos maneras, si sería toro, me dedicaría para un muerto honorable en la plaza de toros después de una larga vida maravillosa y libre.
Anónimo ha dicho que…
Lo siento, me he olvidado firmar mi comentário de antes, mi nombre:

Norberto

Entradas populares de este blog

splunge gestos

Splunge es un espectáculo innovador donde el contenido es puro humor.  El nombre  Splunge  proviene de un conocido sketch de  Monty Python's Flying Circus  y según el propio sketch se explica que esta palabra significa que no es ni bueno ni malo, ni tampoco indeciso. Estos sketches que abarcan todo tipo de situaciones comunes pero enfocadas desde el punto de vista más cómico posible. ¿Son los españoles escándalosos? puedes comparar con un bar en vuestro país. Después de nuestro tema del lenguaje corporal... os invito a disfrutar estas escenas que transcurren en un bar  ¿cómo terminan las personas sus intervenciones?

Buenos Aires y Argentina

¿QUE SABES SOBRE ESTE PAIS Y SU CAPITAL? Buenos Aires es una de las más grandes de Latinoamérica, capital de Argentina, es un puerto importante y está a orillas del Rio de la Plata.  Tiene casi 3 millones de habitantes, les llaman ¨porteños¨, es famosa por su cultura. Tiene muchos teatros y librerías. El tango, una música y baile de parejas, nació aquí. 23 cosas que no sabías de Argentina LOS BARRIOS Buenos Aires tiene 48 barrios. En muchos de ellos la vida es más tranquila que en el centro. Algunos barrios de la ciudad tienen una gran comunidad de inmigrantes. Por ejemplo, el barrio de LA BOCA , cerca del  puerto, recibió a inmigrantes italianos en el siglo XIX.                                                       Puedes activar los subtítulos en español en este video Más recientemente, el barrio chino ...

Quizás Quizás Quizás by Nat King Cole (Lyric)

Hoy les presento una canción para el recuerdo... Escuchamos además de la palabra ¨ quizás ¨ varias acciones en gerundio, ¿cuáles son? deja tu respuesta en ¨comentarios¨ "Quizás, Quizás, Quizás" Nat King Cole grabó la canción en español, con un fuerte acento norteamericano en un albúm que apareció en 1958. DORIS DAY l La novia de América. Grabó la versión en inglés en NOVIEMBRE de 1964. Perhaps, Perhaps, Perhaps...