un debate sobre la protección de los animales sino ante un debate identitario".
Imagen: de PracticamosEspañol-Profedele. Los verbos reflexivos son verbos transitivos cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Posición de los pronombres reflexivos delante del verbo conjugado Ejemplo : La abuela se peina. delante del imperativo en forma negativa (pero directamente detrás del imperativo afirmativo) Ejemplo: ¡No te peines! ¡Péinat e ! directamente antes de la perífrasis verbal o detrás del infinitivo de la misma Ejemplo : Ella va a peinar se . Ella se va a peinar. directamente detrás del gerundio (en el caso de estar + gerundio , el pronombre puede ir antes o después del verbo) Ejemplo: Ella está peinándo se ./Ella se está peinando. Veamos en este video una canción del Gran Combo de Puerto Rico su uso, con mucho humor!! Aqui puedes practicar. ejercicios verbos reflexivos A continuación la conjugación del verbo tratado en clase!!! Hay simplemente click aquí ¡V...
Comentarios
Esto justificaré en un comentario mas tarde.
Norberto
solamente porque es legado de nuestros antipasados. Nos legaron no solo cosas buenas !
Doris
hasta entonces, Franzo
No me permito hablar sobre tradiciones o costumbres extranjeros, pero en una cosa estoy seguro, que los espectadores de una corrida nunca sean sádicos y primitivos y no vayan a los toros para divertirse a el muerto de un animal.
Yo quiero contemplar ese problema en una manera realista y objetiva, sin emociones, de la vista del toro.
Hoy en día no hay ganados salvajes en Europea Occidental en los que los toros y las vacas viven libremente y se mueren de debilidad senil.
El vacuno es un animal útil para darnos carne, leche o cuero. Los toros y bueyes son matados en un matadero con una edád de uno y media o dos años después de una vida corta y encerrada.
La vaca que sirve para darnos leche es criada con una ubre gigantesca. Su bebé, el ternero no puede quedarse con su mamá, porque ella no sería capaz de alimentarlo. Después de una vida de siete a diez años, también encerrada, es matada y empleada a embutidos.
Al contrário de eso, un toro que es elegido para la corrida vive cinco años en una ganadería inmenso en libertad absoluta.
Es cierto que los veinte minutos que dura una corrida sean bastantes sangrientos, pero yo creo que el toro nu sufra tanto como nosotros nos imaginamos, porque el toro es un animal fuerte, agresivo y nació como combatiente.
Yo de todos maneras, si sería toro, me dedicaría para un muerto honorable en la plaza de toros después de una larga vida maravillosa y libre.
Norberto